Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Universidad Complutense de Madrid UCM
El Máster en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) es uno de los programas formativos más reconocidos en España para la formación profesional de psicólogos especializados en intervención clínica. Este máster presenciales tiene una sólida trayectoria que se remonta a 1989 y está orientado a dotar a los estudiantes de las competencias teórico-prácticas necesarias para afrontar trastornos mentales y emocionales en diversos colectivos y contextos sanitarios.
Con una duración aproximada de 15 meses, el máster combina más de 200 horas de docencia presencial teórico-práctica con entre 700 y 850 horas de práctica clínica supervisada, que pueden aumentar en función de la dedicación del alumno. Esta formación intensiva permite a los estudiantes realizar evaluaciones y tratamientos bajo la supervisión directa de profesores y psicólogos clínicos expertos, tanto en la Unidad de Investigación y Docencia Clínica de la propia universidad como en más de 30 centros colaboradores. Este equilibrio entre teoría y práctica favorece la consolidación de habilidades terapéuticas para trabajar de manera eficaz en el sector sanitario.
A lo largo del programa, se abordan aspectos fundamentales de la evaluación clínica, técnicas de entrevista y formulación de casos, así como el desarrollo de habilidades profesionales y legales específicas del ámbito clínico. En cuanto a las intervenciones, el máster incluye formación en las técnicas psicológicas más avanzadas y basadas en la evidencia, como la regulación emocional, mindfulness, terapia de aceptación y compromiso, técnicas de exposición, programas transdiagnósticos, y distintas formas de terapia cognitivo-conductual.
El contenido se estructura también en función de los grupos poblacionales y problemáticas específicas. Se estudian los trastornos mentales y emocionales en adultos, incluyendo maltrato, suicidio, trastornos obsesivo-compulsivos, ansiedad generalizada, fobias, depresión, adicciones, psicosis, y trastornos del sueño. Asimismo, se dedica una parte considerable a la evaluación y tratamiento en infancia y adolescencia, con atención a trastornos del desarrollo, TDAH, trastornos de conducta y trastornos alimentarios. Finalmente, hay módulos específicos que incluyen la intervención en problemas de pareja y familia, así como cuestiones sexuales y relacionales.
El máster tiene un fuerte enfoque en la práctica profesional, con tutorización personalizada para analizar y resolver casos clínicos reales. Los estudiantes participan en sesiones clínicas recurrentes donde se presentan casos relevantes que están atendiendo, fomentando el aprendizaje colaborativo y crítico. En la unidad clínica de la UCM, los alumnos tienen la oportunidad de atender pacientes bajo supervisión durante el máster, recomendándose un mínimo de 10 casos. Las prácticas en centros externos permiten la intervención en entornos hospitalarios, de salud mental o comunitarios vinculados a la universidad.
Este programa cumple con los estándares europeos de la European Federation of Psychologists’ Associations (EFPA), por lo que sirve como vía para el reconocimiento EuroPsy Psicoterapia, un requisito clave para ejercer la psicoterapia en muchos países. Adicionalmente, el máster suma puntos para el acceso al Máster en Psicología General Sanitaria que ofrece la universidad.
Los profesores que imparten este máster son catedráticos y profesionales clínicos reconocidos en su área, con larga experiencia docente e investigación. La atención personalizada a cada alumno, la calidad del programa y la intensa formación práctica son aspectos que destacan los estudiantes.
Desde una perspectiva global, este máster prepara a profesionales cualificados para diseñar, implementar y evaluar intervenciones psicológicas complejas, que contribuyan a mejorar la calidad de vida y el bienestar social de las personas atendidas. Además, dota a los psicólogos de las herramientas para adaptarse a los avances científicos y responder a las demandas clínicas actuales.
La Universidad Complutense de Madrid, con su prestigio internacional y recursos académicos, ofrece una formación que combina tradición con innovación, y que ha formado a más de 1.300 profesionales a lo largo de más de tres décadas, demostrando un sólido impacto en la salud mental en España y Latinoamérica.
En conclusión, el Máster en Psicología Clínica y de la Salud de la UCM es una opción ideal para psicólogos que buscan una formación aplicada, completa y reconocida que les permita ejercer con garantía y aportar valor en diversos contextos clínicos, contribuyendo a la prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales y emocionales.



